4 Señales de un golpe de calor en perros y gatos que NO debes ignorar

En: Cuidado Fecha: Comentario: 0

Cuando suben las temperaturas, no somos los únicos que sufrimos el calor: nuestras mascotas también corren un riesgo real. Aunque muchos piensan que los perros y gatos pueden soportar altas temperaturas por su pelaje, la realidad es que un golpe de calor puede ser fatal si no se detecta a tiempo. Por eso, es fundamental saber identificar los síntomas más comunes. Aquí te contamos las 4 señales más claras de que tu mascota podría estar sufriendo un golpe de calor.

1. Respiración muy agitada o jadeo excesivo

Este es uno de los síntomas más evidentes, sobre todo en perros. Si notas que tu perro jadea de forma muy intensa incluso estando en reposo, o si tu gato respira con la boca abierta (algo inusual en ellos), es momento de preocuparse. El jadeo es su forma de regular la temperatura corporal, pero si no logra enfriarse, puede ser señal de que un golpe de calor está en proceso.

2. Lengua y encías enrojecidas o azuladas

Observa la boca de tu mascota. En un perro o gato saludable, las encías deben tener un color rosado claro. Si notas que se tornan rojas intensas o incluso azuladas (cianosis), podría indicar que no está recibiendo suficiente oxígeno. Esto sucede cuando la temperatura corporal sobrepasa los niveles normales y empieza a afectar el funcionamiento de órganos vitales.

3. Debilidad, letargo o colapso

Una mascota que normalmente está activa y juguetona, pero de repente se muestra decaída, tambaleante o incluso se desmaya, puede estar sufriendo un golpe de calor severo. Este estado de debilidad extrema es una señal de que el cuerpo no está manejando bien el exceso de calor y necesita ayuda urgente.

4. Vómitos, diarrea o babeo excesivo

Estos síntomas gastrointestinales, acompañados de salivación anormal, indican que el cuerpo está intentando eliminar el exceso de calor de cualquier manera. En casos graves, estos vómitos pueden contener sangre y la diarrea puede ser líquida, lo que acelera la deshidratación. Si ves alguno de estos signos, es momento de actuar de inmediato.

¿Qué hacer si sospechas un golpe de calor?

Si tu mascota presenta uno o varios de estos síntomas, llévala al veterinario cuanto antes. Mientras tanto, colócala en un lugar fresco, ofrécele agua (sin obligarla a beber) y moja su cuerpo con un paño húmedo, especialmente en zonas como el abdomen, patas y cuello. Nunca la sumerjas en agua fría, ya que esto puede provocar un shock.

¿Se puede prevenir un golpe de calor? ¡Absolutamente!

Prevenir un golpe de calor en tu perro o gato es mucho más fácil que tratarlo. Evita sacarlos a pasear durante las horas más calurosas del día (entre las 11:00 y las 17:00), nunca los dejes solos dentro del coche, ni siquiera con las ventanas entreabiertas, y asegúrate de que siempre tengan acceso a agua fresca y sombra. Si vives en una zona muy calurosa, considera usar ventiladores o mantas refrigerantes para mascotas. También es importante recortar el pelaje en razas muy peludas (pero nunca rasurarlos completamente, ya que su pelaje también los protege del sol).

La clave está en la prevención y la observación constante: si tú sientes calor, tu perro o gato probablemente también. ¡Cuida de ellos! ❤️

 

Comentarios

Deje su comentario