6 consejos clave para alimentar a tu peludo de forma equilibrada
La alimentación de tu perro o gato no es tan simple como llenar su plato todos los días. Alternar entre comida seca, húmeda y casera es una excelente forma de asegurarte de que tu compañero reciba todos los nutrientes que necesita. Sin embargo, es importante hacerlo correctamente para evitar deficiencias o problemas de salud. Aquí te dejamos 6 consejos clave para alimentar a tu peludo de forma equilibrada.
1. Combina comida seca y húmeda para un equilibrio perfecto
La comida seca es práctica y ayuda a mantener la salud dental de tu mascota, pero su bajo contenido de agua (menos del 10%) puede no ser suficiente para hidratar adecuadamente a gatos y perros. Por otro lado, la comida húmeda (latas o sobres) contiene entre un 70-80% de agua, lo que favorece la hidratación.
Kowi-consejo: Alternar entre ambos tipos de comida, como croquetas por la mañana y comida húmeda por la noche, puede ofrecer lo mejor de ambos mundos.
2. La comida casera puede ser útil, pero con precaución
Preparar la comida de tu mascota en casa te da control total sobre los ingredientes, pero puede carecer de ciertos nutrientes esenciales como calcio, taurina (para los gatos), y minerales. Si decides hacer comida casera, tienes que asegurarte de que sea equilibrada. Aporte correcto de omega-3 para la salud de la piel y el pelaje o condroprotectores para el mantenimiento de la salud articular.
3. Las proteínas de alta calidad son esenciales
Las proteínas deben ser la base de la dieta de perros y gatos. Los gatos, como carnívoros obligados, necesitan carne animal, mientras que los perros, aunque omnívoros, también deben consumir principalmente proteínas animales.
Kowi-consejo: Asegúrate de que la proteína animal (pollo, cordero, pescado) esté en los primeros ingredientes de su comida.
4. Suplementos naturales
Aunque las dietas comerciales de buena calidad pueden cubrir muchas necesidades, los suplementos naturales, como el omega-3 presente en Kowi Omega esencial para la salud del pelaje, el sistema inmunológico y la prevención de problemas articulares.
5. Evita los alimentos peligrosos
Algunos alimentos comunes son altamente tóxicos para perros y gatos, como:
- Chocolate y cafeína: Contienen teobromina, que afecta el sistema nervioso y cardiovascular.
- Cebolla, ajo y puerro: Pueden dañar los glóbulos rojos y causar anemia.
- Uvas y pasas: Tóxicas para los riñones.
- Huesos cocidos: Pueden astillarse y causar obstrucciones o perforaciones.
6. La hidratación es clave, especialmente para los gatos
Los gatos son conocidos por beber poca agua, lo que puede llevar a problemas urinarios y renales. Ofrecer comida húmeda es una excelente manera de ayudar a aumentar su ingesta de líquidos.
Alternar entre comida seca, húmeda y casera es una forma efectiva de mantener una dieta equilibrada para tu mascota. Asegúrate de incluir proteínas de alta calidad, complementar con suplementos como el omega-3 y evitar los alimentos peligrosos.
¡Ofrece a tu peludo una alimentación saludable y variada!
En la misma categoría
- 5 Consejos para proteger a perros y gatos del frío
- ¿Quieres saber cómo darle a tu peludo un cuidado completo con sólo un clic?
- ¿Cómo afecta el otoño a perros y gatos?
- ¿Cómo hacer para que mi perro o gato no sufra tanto el calor este verano?
- Por qué no pueden faltar los Omega 3 en la dieta de perros y gatos
Comentarios
Deje su comentario